
Lo que necesita saber sobre el ayuno intermitente
Guía de ayuno intermitente para principiantes
Déjame contarte un poco sobre mí.
Nunca creí en ninguna dieta y nunca probé ninguna.
Pero cuando buscaba perder algo de peso, busqué en Internet una técnica eficiente y no restrictiva que pudiera ayudarme en mi búsqueda del cuerpo de verano.
Fue entonces cuando descubrí el ayuno , y les digo que me ha fascinado desde entonces. Llevo 6 meses implementando este estilo de vida y ¡nunca me he sentido tan bien y saludable!
¡Perdí peso, ya no tengo problemas estomacales, no me siento pesado todo el día por la comida que comí y a la larga ahorro dinero!
¡Esta dieta realmente cambió mi vida y espero que pueda cambiar la tuya también!
Este artículo es una guía completa de ayuno intermitente para principiantes . Sigue leyendo si quieres saber cómo funciona y sus increíbles beneficios.
- Significado del ayuno intermitente
- Ayuno intermitente para bajar de peso
- Beneficios para la salud
- 5 tipos de ayuno intermitente
Significado del ayuno intermitente
El ayuno es el acto de pasar un tiempo sin comer nada. Quizás hayas oído hablar de él, ya que esta técnica se ha implementado durante siglos en costumbres religiosas como el Ramadán.
El ayuno intermitente funciona como desintoxicante. Es una dieta que consiste en alternar periodos de ayuno con la hora de comer. En nuestra sociedad de consumo excesivo, tendemos a comer mucho más de lo que nuestro cuerpo necesita. El objetivo de esta dieta es comer menos tiempo durante el día y permitir que el estómago se recupere más tiempo de la última comida.
En otras palabras, el ayuno le da al cuerpo un descanso de la digestión y le permite concentrarse en otras cosas. Según el Dr. Gundry, esto es especialmente importante para el cerebro. "El cerebro necesita un flujo sanguíneo abundante y la digestión consume una cantidad enorme de energía".
El ayuno puede ser extremadamente curativo para nuestro organismo.
Según estudios recientes, las personas que han practicado ayuno intermitente han logrado bajar de peso, mejorar su sistema digestivo, fortalecer sus funciones cognitivas y aumentar sus niveles de energía. ¿Pero cómo?
¿Cómo funciona?
El ayuno estimula Autofagia. Este mecanismo celular consiste en el rejuvenecimiento de las células . Permite que estas eliminen partículas o sustancias indeseables que hayan podido entrar en ellas: virus, bacterias, toxinas, etc. En definitiva, promueve la longevidad y ayuda a combatir enfermedades.
Sin embargo, esta dieta no es para todos. No se recomienda el ayuno a mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni a personas con antecedentes de trastornos alimentarios. Según Vincent Pedre, también se debe tener cuidado si se tienen problemas estomacales, sensibilidad alimentaria, insomnio, ansiedad, estrés crónico o diabetes.
Durante el período de ayuno, puedes beber agua, café negro o té.
Por lo tanto, ¡no sólo nos ayuda a sentirnos más jóvenes, sino que también estimula la pérdida de peso!
Ayuno intermitente para bajar de peso
Si ayunas durante un período prolongado, te saltas comidas, lo que genera un déficit calórico que conduce a la pérdida de peso. El cuerpo también aprende a gestionar mejor los alimentos ingeridos.
El ayuno intermitente no solo reduce tu ingesta calórica, sino que también altera el equilibrio hormonal de tu cuerpo, permitiéndote utilizar tus reservas de grasa. Se observan las siguientes modificaciones:
- Mejora la sensibilidad a la insulina, especialmente al hacer ejercicio. Esto es excelente para las personas con sobrepeso, ya que los niveles bajos de insulina en sangre se asocian con la quema de grasa.
- La secreción de la hormona del crecimiento humano (HGH) aumenta. Esto incrementa la síntesis de proteínas y, por lo tanto, acelera la quema de grasa.
El ayuno no es restrictivo: no te impide comer nada. ¡Tú decides!
SIN EMBARGO, no olvides que cuanto menos comes, más disminuye tu tasa metabólica basal. Para una pérdida de peso eficiente y estable, ¡necesitas estimular tu metabolismo! Si te preguntas cómo hacerlo, consulta nuestra lista de alimentos que aceleran tu metabolismo .
Beneficios para la salud
Aquí tienes una lista de algunos de los numerosos beneficios del ayuno , que van desde reducir los antojos de azúcar hasta prevenir el Alzheimer:
- Mejora el nivel de insulina,
- Reduce las inflamaciones
- Mejora las funciones cognitivas,
- Aumenta la longevidad,
- Reduce los antojos de azúcar y comida.
- Aumenta el rendimiento deportivo
- Expande tus niveles de energía
Además, se cree que el ayuno ayuda en las siguientes afecciones:
- Obesidad
- diabetes tipo 2
- Algún tipo de cáncer
- Niebla mental
- Síndrome de ovario poliquístico
- hígado graso
- Artritis e inflamación articular
¿Te convencí de probar este estilo de vida? ¡Sigue leyendo para descubrir diferentes métodos de ayuno y encontrar el que mejor se adapte a ti!
5 tipos de ayuno intermitente
El ayuno debe implementarse con cuidado. Es preferible diseñar un plan de alimentación con un profesional de la salud para asegurarse de no afectar su sistema inmunitario.
1. El ayuno de 12 horas
¡Probablemente ya estés implementando este estilo de vida sin siquiera saber que se llama ayuno intermitente!
Esta primera versión consiste en cenar a las 19 horas y desayunar a las 7 horas, lo que crea una ventana de ayuno de 12 horas al día, fácil ¿verdad?
Este plan es pan comido ya que dormirás 7 u 8 horas durante las 12 horas de ayuno.
¡Este plan de ayuno de 12 horas es un excelente lugar para comenzar!
Si se siente mareado o débil durante su tiempo de ayuno, trate de comer algo rico en fibra, proteínas y grasas saludables.
2. El ayuno de 16 horas
Con este plan, realizas tu última comida antes de las 8 p. m. Mientras te saltas el desayuno, al día siguiente comes el almuerzo al mediodía, creando así una ventana de ayuno de 16 horas.
Puedes adaptar el horario de tu almuerzo respecto a tu rutina diaria, lo importante es seguir las 16 horas de ayuno .
3. Ayuno en días alternos
Este tercer tipo de ayuno consiste en alternar días de alimentación normal con días en los que se limita la ingesta de calorías.
Una versión consiste en un "día de ayuno" en el que se puede consumir el 25 % de la ingesta calórica habitual. El día siguiente es un "día de alimentación" en el que se come cualquier alimento saludable que se desee.
En el día del 25%, debes consumir proteínas, verduras y grasas saludables. Un estudio con adultos con peso normal y con sobrepeso reveló que el ayuno en días alternos fue eficaz para perder peso y prevenir enfermedades cardíacas.
Este método es más complicado de implementar y se adapta mejor a las personas que ya han probado los dos primeros tipos de ayuno intermitente .
4. El plan 5:2
Una variación un poco más fácil de la versión anterior, el plan 5:2 le permite comer normalmente durante cinco días a la semana y consumir solo entre 500 y 600 calorías los otros dos días.
Entre sus beneficios, un pequeño estudio con 24 mujeres reveló que la dieta 5:2 podría ayudar a proteger contra el cáncer de mama. En los días de restricción, la calidad de los alimentos consumidos es tan importante como la cantidad de calorías. El énfasis debe estar en las proteínas, las grasas saludables y las verduras.
5. Escucha a tu cuerpo
Esta técnica requiere un profundo conocimiento de tu cuerpo. Básicamente, le das de comer solo cuando lo necesita. Aprende a distinguir el hambre "real" del hambre que crea tu cerebro. No comas por ansiedad, aburrimiento ni por costumbres sociales como la hora del almuerzo.
¡Esta perspectiva de estilo de vida funciona mejor cuando un profesional de la salud te adapta un plan! Consulta con un nutricionista antes de implementar una dieta de este tipo.
Para terminar
En cuanto al ayuno intermitente , no todos los planes funcionan para todos. Puede que sea una gran opción para mí, pero quizá te resulte más difícil seguirlo.
Descubrir cuál es el que mejor se adapta a usted requiere prueba y error.
El ayuno no es un truco mágico para bajar de peso. Además, debe combinarse con una dieta saludable y ejercicio frecuente. A mí me funcionó de maravilla hacer ejercicio por la mañana durante el ayuno, pero como ya se mencionó, es necesario concertar una cita con un médico antes de intentar cualquier cosa.
¡Espero haberte convencido de probar el estilo de vida del ayuno intermitente y que te ayude tanto como me ayudó a mí!
¡No olvides tomar Falcon Protein para completar tu dieta y obtener la cantidad de proteína que necesitas diariamente! Para más contenido sobre salud, fitness y estilo de vida, no dudes en visitar nuestro blog Birdman .
Bibliografía
-
Longo, VD, y Mattson, MP (2014). Ayuno: Mecanismos moleculares y aplicaciones clínicas. Metabolismo celular , 19 (2), 181–192. http://doi.org/10.1016/j.cmet.2013.12.008
-
Collier, R. (2013). Ayuno intermitente: la ciencia de prescindir de él. CMAJ: Revista de la Asociación Médica Canadiense , 185 (9), E363–E364. http://doi.org/10.1503/cmaj.109-4451
-
Hatori, M., Vollmers, C., Zarrinpar, A., DiTacchio, L., Bushong, EA, Gill, S., … Panda, S. (2012). La alimentación restringida en el tiempo sin reducir la ingesta calórica previene enfermedades metabólicas en ratones alimentados con una dieta rica en grasas. Cell Metabolism , 15 (6), 848–860. http://doi.org/10.1016/j.cmet.2012.04.019
-
Varady, KA, Bhutani, S., Klempel, MC, Kroeger, CM, Trepanowski, JF, Haus, JM, … Calvo, Y. (2013). Ayuno en días alternos para la pérdida de peso en sujetos con peso normal y sobrepeso: un ensayo controlado aleatorizado. Nutrition Journal , 12 , 146. http://doi.org/10.1186/1475-2891-12-146
-
Collier, R. (2013). Ayuno intermitente: la ciencia de prescindir de él. CMAJ: Revista de la Asociación Médica Canadiense , 185 (9), E363–E364. http://doi.org/10.1503/cmaj.109-4451
-
Johnstone, A. (2015). Ayuno para bajar de peso: ¿Una estrategia eficaz o la última tendencia en dietas?. Revista Internacional de Obesidad , 39 (5), 727.