
10 pasos para comenzar un estilo de vida vegano
10 pasos sencillos para empezar a adentrarse en el veganismo
Hoy en día, muchas personas desean una dieta más saludable, y no solo saludable , sino también más respetuosa con el planeta y los animales. Por eso, te hemos preparado esta breve guía sobre cómo iniciar tu transición a un estilo de vida vegano/ vegetariano . Muchas veces no sabemos por dónde empezar ni qué hacer, por eso te encantarán estos 10 consejos.
1. Deje de beber leche de vaca y cámbiese a leches vegetales
Es bien sabido que la leche no es saludable ni lo mejor para el planeta ni para nuestro cuerpo, ya que estudios recientes han descubierto que contiene compuestos cancerígenos, antibióticos y hormonas. Puedes comprar leches vegetales en tu supermercado favorito o prepararlas en casa; son fáciles de preparar y deliciosas. Puedes preparar leche de almendras, nueces, anacardos, macadamia, coco, avellanas, etc.
2. Ve dejando primero los Embutidos y Carnes Rojas, para luego empezar con las demás carnes.
Deja poco a poco de lado las proteínas animales y familiarízate con los alimentos vegetales ricos en proteínas, como semillas, quinoa, legumbres, cereales, tofu, proteínas vegetales en polvo , etc. Puedes empezar a dejar de lado los embutidos, que son perjudiciales para la salud, y las carnes rojas, ya que contienen clenbuterol, entre otros componentes perjudiciales para el organismo. Recuerda siempre que debes mezclar cereales con legumbres ; de lo contrario, no obtendrás todos los aminoácidos necesarios para que la proteína sea completa.
3. Consuma aceites de alta calidad
Nuestro cerebro está compuesto principalmente de grasa, por lo que es vital que nuestro cuerpo consuma aceites vírgenes extra de la mejor calidad (prensados en frío y vírgenes extra es lo mismo) e incluya siempre omegas 3, 6 y 9 a diario. Usa aceites de uva, cáñamo, oliva, coco y sésamo, y come nueces, aguacates, etc. Son ingredientes que debes incluir en tu dieta diaria y que, además, te aportarán mucha energía.
4. Consigue un buen suplemento de vitamina B12
Es muy importante que te acostumbres a la idea de que tienes que suplementarte con vitamina B12 , también llamada cianocobalamina, y asegurarte de que sea de calidad y que sea un suplemento biodisponible para nuestro organismo.
5. Asegúrate de cumplir siempre con tu ingesta diaria de proteínas.
Es fundamental consumir la cantidad de proteína que tu cuerpo necesita a diario para una buena salud y energía en tu vida diaria. Nuestro cuerpo necesita, a diario y sin falta, que le proporcionemos proteínas, ya que estas desempeñan funciones cruciales en el organismo, como la regeneración de tejidos, la creación de nuevos tejidos y la formación de glóbulos blancos. Si no consumimos este importante macronutriente, poco a poco nos debilitaremos no solo física sino también inmunológicamente. Puedes recurrir a suplementos como las proteínas vegetales en polvo, que pueden ayudarte a complementar tu dieta, especialmente si practicas actividad física y necesitas mucha proteína.
6. Consulte primero con un profesional de nutrición.
Es fundamental que, antes de realizar este gran cambio en tu estilo de vida , estés seguro de la decisión que estás tomando y sepas realmente que para realizar esta transformación será necesario un poco de esfuerzo y dedicación de tu parte.
7. Cambia los quesos y derivados por hummus, salsas de legumbres o salsas de frutos secos.
Esta es una de las partes más difíciles, pero tampoco es el fin del mundo. Ahora hay varias tiendas y cadenas de supermercados que están empezando a vender quesos veganos . Además, el hummus y algunas salsas de semillas pueden sustituir a muchos quesos y serán una opción extremadamente saludable para el cuerpo y mucho más respetuosa con el planeta y el medio ambiente.
8. ¡Come muchas verduras!
¡Consume tus verduras sin falta! Ya sea en jugo verde, en ensalada, cocidas, en sopa o crudas sobre tu comida favorita, ¡pero seguro que te encantan! Las verduras de hoja verde son la espinaca, el berro, la rúcula, la acelga, el cilantro, el perejil, el apio, etc. Estas te aportan muchos micronutrientes, además de ayudar a mantener un equilibrio alcalino en el cuerpo , lo cual es excelente para la salud.
9. Trate de comer al menos 1 taza de verduras en cada comida.
Transformar tu dieta en una "dieta basada en plantas" implica, por supuesto, consumir verduras . La mayoría de las veces, las personas no consumen suficientes cantidades en este tipo de dieta. Consume al menos una taza de verduras en cada comida y disfrutarás de sus enormes beneficios. Además, te pondrás en forma y tu digestión mejorará enormemente.
10. Asegúrate de incluir algas en tu dieta de vez en cuando.
Al igual que las algas dulse, el nori, el kombu, la espirulina y el musgo irlandés, te aportarán muchas vitaminas y entre otros micronutrientes importantes, en la dieta vegana son de suma importancia, y además, muchas veces incluso se pueden preparar platos ricos.
Si estás pensando en cambiar tus hábitos de consumo, ¡esperamos que esta publicación te sea de gran ayuda! Recuerda que también puedes encontrar deliciosas recetas en nuestro blog para ayudarte con tu nuevo estilo de vida o simplemente para probar cosas nuevas y deliciosas.
¡Escapar!
Bibliografía
- Campbell, T. Colin y Thomas M. Campbell. 2006. El estudio de China: el estudio de nutrición más completo jamás realizado y las sorprendentes implicaciones para la dieta, la pérdida de peso y la salud a largo plazo .
- Fajardo-Zapata, Álvaro L.; Méndez-Casallas, Francy J.; Molina, Luis H. Residuos de fármacos anabolizantes en carnes destinadas al consumo humano Universitas Scientiarum, vol. 16, núm. 1, enero-abril, 2011, págs. 77-91 Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia
- Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer/Instituto Americano para la Investigación del Cáncer. Resumen del Informe Provisional del Proyecto de Actualización Continua. Alimentación, Nutrición, Actividad Física y la Prevención del Cáncer Colorrectal. 2011 http://www.wcrf.org/PDFs/Colorectal%20cancer%20report%20summary%202011.pdf (acceso el 6 de junio de 2011).
- Center MM, Jemal A, Smith R, Ward E. Variaciones mundiales del cáncer colorrectal. CA Cancer J Clin 2009; 59: 366-37.
- Van Wezemael L, Verbeke W, de Barcellos MD, Scholderer J, Perez-Cueto F. Percepción del consumidor sobre la salubridad de la carne de res: resultados de un estudio cualitativo en cuatro países europeos. BMC Public Health 2010; 10: 342. doi: 10.1186/1471-2458-10-342.