
¡5 hábitos para mejorar tu relación con la comida!
Mejora tu relación con la comida
Por: Francisco Vega
Seguramente has oído que una solución a muchos problemas como el sobrepeso, la ansiedad, el estrés, la depresión, etc., es tener una buena relación con la comida. Pero ¿cómo saber si esto es lo que te está pasando ahora mismo?
Veamos si te identificas con alguna de las siguientes frases :
- A la hora del almuerzo termino con todos los platos en la mesa.
- Tengo tendencia a terminar demasiado lleno después de comer y aún así seguir con hambre.
- A menudo tomo una siesta después de comer.
- Debido a mis actividades laborales, a veces me salto comidas y tiendo a darme atracones con la cena.
- Probé varias dietas para bajar de peso, pero ninguna me funcionó.
- ¡Cada vez que tengo ansiedad necesito comer algo, cualquier cosa!
- Si me siento triste o desmotivado, suelo dormir y comer mucho.
- Por la mañana suelo tomar varias tazas de café para tener suficiente energía.
Si te identificas con una o más de estas frases, lo más probable es que tengas una mala relación con la comida . Esto significa que estás realizando acciones inconscientes al comer que perjudican tu salud y te llevan a ciertos momentos poco saludables como los mencionados anteriormente. Esto puede llevarte a generar emociones negativas con la comida, lo que a largo plazo puede reflejarse en enfermedades . Pero no te preocupes, todo puede mejorar. Te entendemos, nosotros también hemos pasado por eso.
Por eso te compartimos 5 hábitos para mejorar tu relación con la comida que al practicarlos diariamente mejorarán tu relación con la comida, llevándote no solo a disfrutarla, sino también será una forma de sumar más bienestar a tu vida.
#1. Prepara tu comida en casa
Poner atención y ser consciente de los alimentos que eliges al momento de hacer tus comidas te permitirá involucrarte en el proceso, llevándote a valorar cada aspecto de la preparación , así como probar lo que hiciste con tus propias manos y esfuerzo , por lo que no lo verás como una comida más si no como el momento de comer.
#2. Disfruta el momento al comer
En resumen, buscar tiempo para disfrutar de la comida será fundamental. Los atracones, las prisas, la falta de tiempo y el estrés a la hora de comer son indicadores de que debes priorizar tu dieta y tu salud. No se trata de retrasar una hora el almuerzo u otras comidas, sino de darte un tiempo específico para ello. 20 minutos pueden ser un buen comienzo. Consejos: no uses el teléfono a la hora del almuerzo, come despacio y mastica despacio.
#3. Dale variedad, calor y sabor a tus platos
"Es amor a primera vista". Seguramente has escuchado esta frase popular; dependiendo de cuánto creas en ella, en la comida es una realidad. Si la comida se ve apetitosa, la comes , haz lo mismo con tus propios platos; no necesitas ser un chef profesional. Prueba con varios platos , busca ideas en Instagram o Pinterest, añade color a tu comida con diferentes ingredientes; así te asegurarás de que se vea hermosa y de que te sientas satisfecho con una creación que será tuya. ¡Cuando menos te lo esperes, estarás presentando platos como un profesional de la gastronomía!
#4. Bebe suficiente agua
La mayoría de nosotros somos conscientes de este hábito, pero inconscientemente lo dejamos de lado con las actividades de nuestra vida diaria. Lleva contigo una botella de agua para asegurarte de beber agua constantemente y no deshidratarte. ¿Cómo sabes que debes beber agua? Si te sientes con poca energía , si tienes un momento de ansiedad , si tienes dolores de cabeza simultáneos, si tienes la vista nublada o si tienes los labios secos.
#5. Agradece la comida
Entre tantas cosas, agradecer es un acto que se está olvidando. Recuerda que tienes la oportunidad de comer algo, da gracias por ello. Más allá de las creencias, la gratitud es un valor que se trabaja a diario y, si te acostumbras, verás cómo cambia tu percepción de la comida . Inténtalo, como cada día dices "buenos días", "con permiso", "por favor", usa la frase o los pensamientos que quieras, pero agradece ese momento.
Espero que estos hábitos puestos en práctica te ayuden a mejorar tu relación con la comida . Lo más importante es ser constante para ver los cambios. Y recuerda...
Para leer más consejos que te ayudarán a estar más saludable y sentirte mejor, no olvides navegar por nuestra ¡Blog del Hombre Pájaro !
¡Muchas gracias a Francisco (franciscovfit) por el artículo! A continuación, te dejamos los enlaces para que lo sigas en sus redes sociales y aproveches su código de descuento para comprar productos Birdman 😉⤵
Instagram