Envío gratuito en pedidos superiores a $70

Suscríbete y ahorra un 20%

Complete Guide for a Great Sleep

Guía completa para un sueño reparador

Guía completa para dormir con calculadora de sueño

Sueño Reparador

¿Sabes realmente cuántas horas dormiste anoche ? Es muy útil llevar un registro de cuánto dormiste por la noche , y aunque no es una prioridad, es algo que puede ser muy útil, ya que dormir lo suficiente es esencial para nuestra salud .

Quizás muchos de nosotros no le damos mucha importancia, pero la cantidad de horas que dormimos puede afectar todo en nuestra vida , incluyendo alteraciones desde nuestro peso corporal hasta nuestro metabolismo, función cerebral y estado de ánimo.

Muchas personas ya tienen una hora fija para levantarse debido a sus rutinas diarias, pero no una hora fija para acostarse . Este factor es el que más cambia y puede verse alterado por los horarios de trabajo, las obligaciones familiares, la vida social, el cansancio o ver un documental o una serie de televisión.

Es realmente útil establecer horarios de sueño , ya que realmente puedes promover un sueño funcional y más reparador .

Más adelante en esta entrada del blog, te contaremos todo lo que necesitas saber para que entiendas mejor cómo calcular la hora ideal para irte a dormir, según la hora a la que te despertarás al día siguiente, y así disfrutar de un ciclo de sueño natural y saludable . También hablaremos sobre los ciclos de sueño y cómo un trastorno en ellos puede afectar nuestra salud .

¿Cuánto necesito dormir?

¿Cuánto necesitas dormir?

La cantidad de sueño que necesitamos varía a lo largo de la vida. Un bebé puede necesitar hasta 17 horas de sueño al día, mientras que un adulto mayor puede dormir tan solo 7 horas por noche.

Según la Fundación Nacional del Sueño , estas son las pautas generales de sueño para diferentes grupos de edad:

Pautas para el sueño:

  • Desde el nacimiento hasta los 3 meses: 14 a 17 horas
  • 4 a 11 meses: 12 a 15 horas
  • 1 a 2 años: 11 a 14 horas
  • 3-5 años: 10-13 horas
  • 6 a 13 años: 9 a 11 horas
  • 14 a 17 años: 8 a 10 horas
  • 18 a 64 años: 7 a 9 horas
  • 65 años o más: 7 a 8 horas

Las necesidades de sueño de cada persona son diferentes. Incluso dentro del mismo grupo de edad, algunas personas pueden necesitar al menos 9 horas de sueño por noche para sentirse bien descansadas, mientras que otras pueden encontrar 7 horas de sueño adecuadas. A continuación, compartimos una sencilla calculadora de sueño para que puedas empezar a sentirte mejor descansado por la noche.

Calculadora del sueño

Para hacer un buen cálculo de tus horas de sueño , tendrás que tener en cuenta estos 3 puntos:

  • ¿A qué hora te despertarás?
  • Debes completar de cinco a seis ciclos de sueño de 90 minutos.
  • Necesitas 15 minutos en promedio para conciliar el sueño.

Ahora que lo sabes, a continuación tienes una calculadora de sueño para que puedas ver a qué hora deberías dormirte cada día según los ciclos de sueño que quieras completar. Descarga esta calculadora en tu teléfono para tenerla siempre a mano y disfrutar de un sueño reparador.

Calculadora de sueño para descargar

¿Qué son los ciclos del sueño?

Al dormir, el cerebro y el cuerpo pasan por varios ciclos de sueño . Cada ciclo consta de cuatro etapas diferentes .

  • Las primeras tres etapas forman parte del sueño sin movimientos oculares rápidos (NREM).
  • La última etapa es el sueño de movimientos oculares rápidos (REM).

Las etapas NREM solían clasificarse como etapas 1, 2, 3, 4 y REM . Actualmente, la Fundación Nacional del Sueño las clasifica de la siguiente manera:

  • N1 (anteriormente etapa 1): Esta es la primera etapa del sueño y es el período entre estar despierto y quedarse dormido.
  • N2 (anteriormente etapa 2): El sueño comienza en esta etapa, ya que se desconoce el entorno. La temperatura corporal desciende ligeramente y la respiración y la frecuencia cardíaca se normalizan.
  • N3 (anteriormente etapas 3 y 4): esta es la etapa del sueño más profunda y reparadora, durante la cual la respiración se hace más lenta, la presión arterial baja, los músculos se relajan, se liberan hormonas, se produce la curación y el cuerpo se llena de energía.
  • REM : Esta es la etapa final del ciclo del sueño. Ocupa aproximadamente el 25% del ciclo. Es cuando el cerebro está más activo y se producen los sueños. Durante esta etapa, los ojos se mueven rápidamente bajo los párpados. El sueño REM ayuda a mejorar el rendimiento mental y físico al despertar.

Cada ciclo tarda, en promedio, unos 90 minutos en completarse. Si completas cinco ciclos por noche, dormirás 7,5 horas. Seis ciclos completos equivalen a aproximadamente 9 horas de sueño.

Lo que se busca aquí es evitar que el sueño se interrumpa en medio de estos ciclos . ¿Por qué? Generalmente, uno se siente más fresco y con más energía si se despierta al final de un ciclo de sueño .

Resultado de imagen de ciclos del sueño.

¿Por qué es tan importante dormir bien?

Cómo mejorar la calidad del sueño

Dormir bien es crucial por muchas razones. Una buena noche de sueño:

  • Regula la liberación de hormonas que controlan el apetito, el metabolismo, el crecimiento y la curación.
  • Aumenta la función cerebral, la concentración, el enfoque y la productividad.
  • Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  • Ayuda a controlar el peso.
  • Mantiene estable el sistema inmunológico.
  • Se reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión arterial.
  • Mejora el rendimiento deportivo, el tiempo de reacción y la velocidad.
  • Puede reducir el riesgo de depresión.

Consejos para dormir mejor

Para mejorar su salud durante el sueño, tenga en cuenta los siguientes consejos:


Durante el día:

  • Haga ejercicio con regularidad, pero procure programar sus entrenamientos al menos unas horas antes de acostarse. Hacer ejercicio justo antes de acostarse puede interrumpir el sueño.
  • Aumenta tu exposición a la luz solar o a luces brillantes durante el día. Esto puede ayudarte a mantener los ritmos circadianos de tu cuerpo, que afectan tu ciclo de sueño-vigilia.
  • Intente no tomar siestas largas, especialmente al final de la tarde.
  • Intente levantarse a la misma hora todos los días.


Antes de ir a la cama:

  • Principalmente: debe limitar el consumo de alcohol, cafeína y nicotina por la noche. Estas sustancias pueden interrumpir el sueño o dificultar un sueño reparador.
  • Evite el contacto con la luz de las pantallas electrónicas 30 minutos antes de acostarse. La luz de estos dispositivos puede estimular el cerebro y dificultar el sueño.
  • Acostúmbrate a una rutina relajante antes de acostarte, como tomar un baño tibio o escuchar música relajante.
  • Apaga las luces un poco antes de acostarte para ayudar a tu cerebro a entender que es hora de dormir.
  • Y por último, según la Fundación Nacional del Sueño, 18,3 °C es la temperatura ideal para dormir.

En conclusión:

Si tu objetivo es dormir de 7 a 9 horas cada noche, la calculadora de sueño que compartimos anteriormente puede ayudarte a lograrlo. Dormir bien es esencial para una buena salud . Si tienes problemas para conciliar el sueño o para conciliar el sueño, te recomendamos consultar con tu médico de cabecera o con el personal sanitario para determinar si existe una causa subyacente.

¡Aprenda sobre los productos Birdman!

Referencias:

Regresar al Blog

Deja un comentario

100% VEGANO

APOYA TU SALUD Y LA DEL PLANETA

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA CADA NECESIDAD