
6 mitos sobre la proteína en polvo
Los 6 mitos más populares sobre la proteína en polvo
Escrito por: Paola - El botín vegano
Al día de hoy, contamos con mucha evidencia científica que respalda los beneficios de incluir una cantidad adecuada de proteína en nuestra dieta, tanto para deportistas como para personas regulares que realicen o no ejercicio, sin embargo existen muchos mitos que se han perpetuado alrededor de este macronutriente y específicamente sobre la proteína en polvo aislada , es por ello que hoy hablaremos de los 6 mitos más populares alrededor de la proteína en polvo y descubriremos si son ciertos o no.
Descubre los 6 mitos más populares sobre la proteína en polvo
- Mito n.° 1: Las proteínas y los riñones
- Mito n.° 2: Las mujeres y las proteínas
- Mito n.° 3: Masa muscular
- Mito n.° 4: Suero de leche vs. proteína vegetal
- Mito n.° 5: Proteínas después del entrenamiento
- Mito n.° 6: Las proteínas y la cocción
Mito n.° 1: Las proteínas y los riñones
La suplementación de proteínas puede causar daño renal.
Este mito es FALSO. Existen muchos estudios realizados en individuos que llevan una dieta alta en proteínas , y se ha concluido que consumir una gran cantidad de proteínas durante el día , ya sea en polvo o alimentos integrales, no representa un riesgo para la salud de los riñones en personas sanas. El único escenario en donde se recomienda limitar la ingesta de proteínas es si se tiene una condición preexistente o se ha diagnosticado un problema renal, esto para evitar agravar los problemas de salud o causarles un mayor daño. Sin embargo, si eres una persona sana y sin ninguna enfermedad o condición previa, puedes consumir proteínas sin ningún temor, la única recomendación es asegurarte siempre de mantener una buena hidratación consumiendo suficiente agua durante el día, lo cual en todo caso todos deberíamos hacer para gozar de buenos niveles de energía y buena salud.
Mito n.° 2: Las mujeres y las proteínas
Si eres mujer y consumes proteína en polvo te pondrás "voluminosa".
Este mito es FALSO. La proteína es un macronutriente esencial en la dieta, y más aún si eres una mujer activa o realizas mucha actividad física a lo largo del día. Esto te ayudará a tener una buena recuperación muscular , evitar la degradación de tus tejidos, sentirte más saciada y obtener mejores resultados con el entrenamiento. Sin embargo, ganar volumen no depende solo del consumo de proteína ; hay muchos factores que influyen, como las hormonas, el tipo y la frecuencia del entrenamiento, la genética, etc. Además, a diferencia de los hombres, la capacidad de las mujeres para aumentar el volumen es mucho menor por naturaleza, así que no te preocupes, tus posibilidades de ganar volumen tomando proteína en polvo son las mismas que consumiendo proteína en cualquier otro alimento .
Mito n.° 3: Proteínas para el crecimiento muscular
La proteína en polvo es esencial para el crecimiento de la masa muscular.
Este mito es FALSO , si bien la proteína en polvo es una opción muy conveniente de consumir para muchas personas por su practicidad y versatilidad, no es indispensable ver un aumento en la masa muscular, la proteína ya sea en polvo o en alimentos enteros tendrá el mismo efecto en el cuerpo para recuperar o aumentar el volumen de tus músculos, por lo que podemos concluir que consumirla o no depende más que nada de una cuestión de gusto personal.
Mito n.° 4: Suero de leche vs. proteína vegetal
La proteína de suero es mejor que la proteína de origen vegetal.
Este mito es FALSO: en un estudio realizado en 2015 por Babault y Cia . y publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition, 160 hombres de entre 18 a 35 años fueron divididos en tres grupos, un grupo consumió proteína de guisante , otro proteína de suero y el último grupo un placebo dos veces al día. Los tres grupos realizaron un entrenamiento de fuerza enfocado en el tren superior durante 12 semanas, al final se encontró que quienes habían consumido proteína de guisante tuvieron un aumento de masa muscular mucho mayor que los que habían consumido el placebo, sin embargo no hubo una diferencia considerable entre los que consumieron la proteína de guisante y los que consumieron la proteína de suero . Por lo tanto, se concluyó que la proteína de guisante es una opción igual de efectiva para aumentar masa muscular en quienes no pueden consumir proteína láctea o que simplemente prefieren una opción de origen vegetal.
Mito n.° 5: Proteínas después de entrenar
Necesitas consumir proteínas inmediatamente después de entrenar para ver resultados.
Este mito es FALSO , aunque exista evidencia científica que avale que la síntesis proteica es mucho mayor después de entrenar, esto no significa que consumir proteína al finalizar el entrenamiento sea más importante que consumir una cantidad adecuada de proteína al final del día. Es decir, si consumes 30 gramos de proteína al finalizar tu entrenamiento pero con tus otras comidas durante el resto del día no logras completar tu requerimiento total diario de proteína , de poco servirá haber llevado la proteína contigo al gimnasio y consumirla inmediatamente después de entrenar, pues de cualquier manera no le estarás dando a tu cuerpo lo que necesita para una óptima recuperación. A día de hoy, sabemos que para ver resultados es mucho más importante consumir una cantidad adecuada de proteína al final del día que consumir proteína justo después de entrenar. En conclusión, si puedes tomar proteína al finalizar tu entrenamiento, excelente; pero si no puedes, no te preocupes, mientras cumplas con tu requerimiento total de proteína al final del día seguirás teniendo excelentes resultados.
Mito n.° 6: Cocinar con proteínas
No se puede cocinar con proteína en polvo porque pierde sus propiedades.
Este mito es FALSO. La proteína en polvo no sufre ninguna alteración al cocinarla; el cuerpo sigue disfrutando de todos sus beneficios, ya sea fría, cocida u horneada. Existe la idea de que al calentar la proteína, esta se desnaturaliza y, por lo tanto, pierde su eficacia o valor nutricional; sin embargo, esto está muy lejos de la realidad.
Conclusión
Aunque existen muchos mitos sobre el uso de la proteína en polvo , aquí hemos desmentido 6 de los más comunes para que puedas tomar una mejor decisión al elegir si quieres suplementarte, ya sea por practicidad o por alguna otra necesidad específica. ¡Cuéntanos si hay algún otro mito que debamos desmentir!
¿Quieres saber más sobre consejos de fitness? Si ganar masa muscular es lo tuyo, consulta este artículo sobre sobrecarga progresiva .
¡Muchas gracias a Paola ( The Vegan Booty ) por el artículo! Puedes encontrar enlaces a sus redes sociales a continuación y aprovechar el código de descuento para comprar Falcon Protein. 😉⤵
Instagram | YouTube | Sitio web
Para más snacks post-entrenamiento y contenido relacionado con la salud y el fitness, no dudes en echar un vistazo a nuestro Blog Birdman .